YO ESTOY TOTALMENTE A FAVOR QUE LOS PROPIETARIOS DE LOS PERROS SEAN "LOS LÍDERES DE LA MANADA", PERO ESTOS TAMBIÉN TIENEN QUE SER CONSCIENTES DE CONSECUENCIAS NEGATIVAS COMO LAS QUE OS MOSTRAMOS A CONTINUACIÓN.

ESPERO QUE SEA DE VUESTRA AYUDA ...
1. SINDROME DE AGRESIVIDAD REACCIONAL DE LOS ESTADOS ALGIDOS
Algunos perros, ante una situación nociceptiva, en lugar de manifestar episodios ocasionales de agresión por dolor, pueden desarrollar progresivamente respuestas agresivas de frecuencia creciente. Dichas afecciones crean un estado reaccional a partir del cual puede presentarse en un primer momento agresión por dolor para luego dar paso a la agresión irritable y/o por miedo. Sin embargo, en muchos casos el mencionado estado reaccional puede dar lugar a la aparición repentina de agresión por irritación.
La aparición de este síndrome es posterior a la existencia de una afección que curse con dolor.
ETIOLOGIA Y PATOGENIA
Existencia de una afección dolorosa (artrosis, otitis).
En un principio el perro puede gruñir en un tono muy bajo ante el acercamiento del dueño (puede no ser percibido). Si el acercamiento continúa el perro puede agredir al propietario de manera breve pero repetida para luego huir con la cola entre los miembros posteriores y gruñendo para finalizar escondiéndose lejos de la persona agredida. Luego, mediante condicionamiento operante los episodios agresivos suelen desencadenarse cada vez más rápido y también se produce un aumento de su frecuencia. En un principio dichos episodios son desencadenados por manipulaciones dolorosas y por aproximaciones bruscas pero luego comienzan a manifestarse ante situaciones mucho menos claras y predecibles.
PATOGENIA
El próximo paso es la instrumentalización de la agresión. En ocasiones el simple hecho de pasar cerca del perro o incluso al hablarle cariñosamente puede provocar agresión ritualizad (gruñidos) y ocasionalmente agresión abierta. Cuando esto ocurre, por el fenómeno de anticipación, estamos en presencia de una fobia.
SINTOMAS (En perros bien jerarquizados)
Las primeras agresiones aparecen repentinamente y sorprenden a los propietarios que comienzan a desconfiar de las reacciones del perro. En estos casos, los perros suelen estar echados con la cabeza baja y con las orejas reclinadas hacia atrás. Por tal motivo muchos dueños piensan equivocadamente que estos perros son "falsos" o "hipócritas". La manifestación de la agresión es precedida por un cambio en la mirada del animal (midriasis producida por el miedo). Las personas mordidas suelen ser aquellas que tienen un vínculo estrecho con el animal y por lo tanto mantienen un contacto físico frecuente a través de caricias y/o de los cuidados corporales del perro. La sorpresa de los propietarios de estos animales suele ser grande ya que en general son agredidos en forma inesperada y repentina.
SINTOMAS ( con jerarquización inadecuada)
Los episodios agresivos por dolor o miedo pueden estar enmascarados dentro de un cuadro de agresión jerárquica. Esto es así, porque la mayoría de los perros que presentan agresión jerárquica también presentan agresión por irritación (aunque en estos casos la secuencia agresiva es distinta). Aquí la agresión puede estar dirigida hacia aquellas personas que ostentan un rango jerárquico elevado, por un perro que en ocasiones obtenía privilegios por parte de las personas más permisivas de la familia o por el contrario hacia estas últimas. En estos casos la agresión suele instrumentalizarse muy rápidamente dando lugar a la aparición de una hiperagresividad secundaria la cual empeora notablemente el cuadro.
2. SOCIOPATIA INTERESPECIFICA (HOMBRE - -PERRO)
Alteración de la organización jerárquica que se presenta en un contexto de ambigüedad en la relación perro - familia en la cual mientras el animal tiene prerrogativas de líder es el dueño quien adopta una actitud dominante en situaciones relevantes de la convivencia.
Más común en machos.
ETIOLOGIA
Manejo ambiguo: Perro con prerrogativas de líder + propietario con actitud de dominante.
SINTOMAS
Agresión jerárquica + agresión irritable + agresión territorial
Agresión redirigida
Micciones jerárquicas
Montas jerárquicas sobre personas del mismo sexo
No hay comentarios:
Publicar un comentario